PELICULA: LA ISLA MÍNIMA
Estreno: 2014
Director: Alberto Rodríguez
Actores: Raúl Arévalo, Javier
Gutiérrez, Jesús Castro, Nerea Barrios y Antonio de la Torre, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salvador Reina, Juan Carlos Villanueva
Género: Thriller, intriga, cine
negro
País: España
SINOPSIS
1980. Juan y Pedro son dos
policías de homicidios de Madrid, ideológicamente opuestos, que son
expedientados y castigados a desplazarse a un remoto y olvidado pueblo de las
marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición y brutal asesinato de
dos chicas adolescentes durante sus fiestas. Juntos, deberán superar sus
diferencias y descubrir y enfrentarse a un salvaje asesino que lleva años
matando a chicas adolescentes en una comunidad anclada en el pasado donde las
mujeres no le importan a nadie.
IMPRESIONES
Es
otra gran película española, que
demuestra que el cine español es muy bueno y no tiene nada que envidiar a las
superproducciones americanas. La historia es un drama, thriller. Dos chicas han desaparecido y dos policías
van al pueblo a investigar lo sucedido. A nadie parece importarles mucho lo que
les ha pasado, ya que tenían fama de que les gustase la fiesta y plantean que
quizá hayan huido del pueblo. Sin embargo, aparecen muertas tras haber sido
brutalmente agredidas y la investigación da como resultado una compleja trama.
Ya
desde el inicio nos cautiva con una imagen cenital de las marismas. Los planos,
las escenas y el desarrollo de la historia que nos va desvelando los detalles
poco a poco, van manteniendo la tensión hasta el final; haciendo florecer en
nosotros los sentimientos de rabia, impotencia y desesperación contra esa/esta
sociedad, incluyo esta sociedad porque a pesar de estar ambientada en 1980 son
hechos no tan lejanos, que seguro siguen pasando actualmente e una u otra forma (llamarme
pesimista si queréis). Estamos con el corazón en un puño durante toda la película.
.jpg)
Todos los personajes están perfilados
hasta el más mínimo detalle, se muestra parte del pasado de los policías, que
nos hace ver unas personalidades más complejas y entender sus reacciones y
actuaciones. Además de contextualizar la época en la que se desarrolla la
trama.
Estoy con Ismael del Cajón de Historias
en que seguro tendrá varias nominaciones a los Goya.
CONCLUSION
Estupenda película española, un
thriller-drama que nos mantiene enganchados al asiento hasta el final de la
película, gracias a la tensión constante durante todo el largometraje, la
fantástica interpretación de los personajes y una historia que no tiene
desperdicio; de ayer, de hoy y de mañana.
Tengo muchísimas ganas de ver esta peli :D
ResponderEliminarHola!!! la vi hace dos semanas y me gusto bastante, aunque el final me dejo un poco rallado con el hombre del reloj. Totalmente recomendable y eso que no suelo ver mucho cine español
ResponderEliminarUn abrazo
Voy a verla este fin de semana y por lo que leo voy a disfrutarla.
ResponderEliminarUn beso.
Me la apunto que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarSaludos
Me lo apunto! tiene buena pinta jeje
ResponderEliminarbesos
Estoy deseando verla¡¡¡ gracias por la información¡¡¡¡ besos¡¡¡
ResponderEliminarhola pues no conocía esta peli pero me la apunto que tiene muy buena pinta gracias chao
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta película pero tiene muy buena pinta, me la apunto :D
Pues, si te soy sincera, no la conocía. Pero leída tu crítica, tengo claro que estas vacaciones, si hay ocasión, la veré.
ResponderEliminarBesos y gracias por la entrada!